Logo del Ayuntamiento de Lorquí
Logotipo Ayuntamiento de Lorquí
Comunicación
mayo 7, 2025

Lorquí recoge en una muestra de fotografía antigua los recuerdos de vecinos de los espacios verdes más icónicos

Durante la inauguración de la exposición se entregaron los premios del concurso de pintura ‘Una mirada a las zonas verdes de Lorquí´

El Ayuntamiento de Lorquí recoge en una muestra de fotografía los recuerdos de vecinos y vecinas del municipio de algunos de los espacios verdes más icónicos y característicos del municipio. ‘A-lá-Vega del Segura’, es una exposición que es mucho más que un conjunto de imágenes: es un viaje al corazón de nuestra memoria colectiva, se convierte así en un puente entre el pasado y el futuro de Lorquí, tal y como destacó la teniente alcalde, Paqui Asensio, durante la inauguración de la misma en el Centro de Promoción Cultural ‘Maestro Rodrigo’.

“Cada fotografía expuesta es una ventana abierta a nuestras raíces. Nos recuerda quiénes fuimos, cómo convivíamos con nuestros espacios naturales, y cuánto significan —a nivel personal, social y ambiental— esos paisajes que tantas veces han sido testigo de nuestras vivencias”.

Esta exposición nace del cariño, del compromiso y del esfuerzo conjunto. Su origen se remonta al Café Tertulia ‘Recuerdos del Pasado’, celebrado en enero de este año dentro de las jornadas ‘Lorquí Respira Vida’. Aquel encuentro, en el que participaron más de 70 vecinos y vecinas, permitió escuchar, compartir y revivir momentos únicos del municipio.

Hay que agradecer, también, el extraordinario archivo fotográfico reunido por Carmelo Martínez Marín, a lo largo de más de una década y difundido generosamente a través de su página ‘Lorquí en la historia del mundo’. “Su trabajo es un verdadero regalo para nuestro patrimonio local”. Y, por supuesto, al Archivo Municipal, a los vecinos que han contribuido con sus recuerdos, y a quienes han dado forma a esta exposición con palabras: Fina Asensio Alacid y Emilio Marco Gomariz.

“Mi gratitud también a Antonio Verdú, Loli Asensio, Santiago Martínez y Paco Andúgar, cuyos aportes han sido fundamentales y en general a todo el grupo de sembradores, un grupo de participación ciudadana nacido a raíz del proyecto LifeSeedNEB que coordina este municipio y que ya ha empezado a recoger sus primeras cosechas con todas las actividades relacionadas con el Plan de Ecologización”.

A-lá-Vega del Segura es también una llamada de atención. Invita a reflexionar sobre la necesidad urgente de cuidar y proteger nuestros espacios verdes. Porque esos rincones que hoy se evocan con nostalgia son los mismos que deben preservarse para garantizar un entorno más sano, más equilibrado y más resiliente frente a los desafíos ambientales que ya se están viviendo.

Esta exposición, al igual que las jornadas ‘Lorquí Respira Vida’, se enmarca dentro del ambicioso Plan de Ecologización ‘Lorquí 2040’, que desde el Ayuntamiento se está impulsando con decisión y esperanza, y que es posible gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

“Con este plan queremos construir un Lorquí más verde, más sostenible y más consciente del valor de su entorno natural”.

Premios de pintura

Aprovechando este acto también se hizo entrega de los galardones a los participantes y premiados en el Concurso de Pintura ‘Una mirada a las zonas verdes de Lorquí’, una iniciativa que ha puesto de manifiesto el talento artístico que hay en distintas generaciones. “Sus obras, llenas de color, imaginación y compromiso, nos han mostrado cómo sueñan nuestros jóvenes —y no tan jóvenes— un Lorquí más verde, más habitable y más humano”.

“Gracias por inspirarnos con vuestra visión y por recordarnos que el arte también es una forma poderosa de transformar la realidad”, destacó Asensio.

Así, el fallo del jurado especializado compuesto por cuatro miembros ha sido el siguiente:

  • Categoría Infantil (6 a 14 años):

Primer Premio:

Autor/a: Araceli Rodríguez Basantes.

 

Segundo Premio:

Autor/a: Isral Ghallouch

  • Categoría Juvenil (15 a 20 años):

Primer Premio:

Autor/a: María Rodríguez Garrido

 

Segundo Premio:

Autor/a: Ghallouch Hajar

  • Categoría General (a partir de 21 años):

Primer Premio:

Autor/a: Victoria Artés Hernández

 

Segundo Premio:

Autor/a: Fabiola Martí Balsalobre.

Ver otras noticias

Lorquí recoge en una muestra de fotografía antigua los recuerdos de vecinos de los espacios verdes más icónicos

Durante la inauguración de la exposición se entregaron los premios del concurso de pintura ‘Una mirada a las zonas verdes de Lorquí´

El Ayuntamiento de Lorquí recoge en una muestra de fotografía los recuerdos de vecinos y vecinas del municipio de algunos de los espacios verdes más icónicos y característicos del municipio. ‘A-lá-Vega del Segura’, es una exposición que es mucho más que un conjunto de imágenes: es un viaje al corazón de nuestra memoria colectiva, se convierte así en un puente entre el pasado y el futuro de Lorquí, tal y como destacó la teniente alcalde, Paqui Asensio, durante la inauguración de la misma en el Centro de Promoción Cultural ‘Maestro Rodrigo’.

“Cada fotografía expuesta es una ventana abierta a nuestras raíces. Nos recuerda quiénes fuimos, cómo convivíamos con nuestros espacios naturales, y cuánto significan —a nivel personal, social y ambiental— esos paisajes que tantas veces han sido testigo de nuestras vivencias”.

Esta exposición nace del cariño, del compromiso y del esfuerzo conjunto. Su origen se remonta al Café Tertulia ‘Recuerdos del Pasado’, celebrado en enero de este año dentro de las jornadas ‘Lorquí Respira Vida’. Aquel encuentro, en el que participaron más de 70 vecinos y vecinas, permitió escuchar, compartir y revivir momentos únicos del municipio.

Hay que agradecer, también, el extraordinario archivo fotográfico reunido por Carmelo Martínez Marín, a lo largo de más de una década y difundido generosamente a través de su página ‘Lorquí en la historia del mundo’. “Su trabajo es un verdadero regalo para nuestro patrimonio local”. Y, por supuesto, al Archivo Municipal, a los vecinos que han contribuido con sus recuerdos, y a quienes han dado forma a esta exposición con palabras: Fina Asensio Alacid y Emilio Marco Gomariz.

“Mi gratitud también a Antonio Verdú, Loli Asensio, Santiago Martínez y Paco Andúgar, cuyos aportes han sido fundamentales y en general a todo el grupo de sembradores, un grupo de participación ciudadana nacido a raíz del proyecto LifeSeedNEB que coordina este municipio y que ya ha empezado a recoger sus primeras cosechas con todas las actividades relacionadas con el Plan de Ecologización”.

A-lá-Vega del Segura es también una llamada de atención. Invita a reflexionar sobre la necesidad urgente de cuidar y proteger nuestros espacios verdes. Porque esos rincones que hoy se evocan con nostalgia son los mismos que deben preservarse para garantizar un entorno más sano, más equilibrado y más resiliente frente a los desafíos ambientales que ya se están viviendo.

Esta exposición, al igual que las jornadas ‘Lorquí Respira Vida’, se enmarca dentro del ambicioso Plan de Ecologización ‘Lorquí 2040’, que desde el Ayuntamiento se está impulsando con decisión y esperanza, y que es posible gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

“Con este plan queremos construir un Lorquí más verde, más sostenible y más consciente del valor de su entorno natural”.

Premios de pintura

Aprovechando este acto también se hizo entrega de los galardones a los participantes y premiados en el Concurso de Pintura ‘Una mirada a las zonas verdes de Lorquí’, una iniciativa que ha puesto de manifiesto el talento artístico que hay en distintas generaciones. “Sus obras, llenas de color, imaginación y compromiso, nos han mostrado cómo sueñan nuestros jóvenes —y no tan jóvenes— un Lorquí más verde, más habitable y más humano”.

“Gracias por inspirarnos con vuestra visión y por recordarnos que el arte también es una forma poderosa de transformar la realidad”, destacó Asensio.

Así, el fallo del jurado especializado compuesto por cuatro miembros ha sido el siguiente:

  • Categoría Infantil (6 a 14 años):

Primer Premio:

Autor/a: Araceli Rodríguez Basantes.

 

Segundo Premio:

Autor/a: Isral Ghallouch

  • Categoría Juvenil (15 a 20 años):

Primer Premio:

Autor/a: María Rodríguez Garrido

 

Segundo Premio:

Autor/a: Ghallouch Hajar

  • Categoría General (a partir de 21 años):

Primer Premio:

Autor/a: Victoria Artés Hernández

 

Segundo Premio:

Autor/a: Fabiola Martí Balsalobre.

Plaza del Ayuntamiento
30564 Lorquí, Murcia
968 69 00 01
envelopemagnifiercrosstext-align-right linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram Ir al contenido