Logo del Ayuntamiento de Lorquí
Logotipo Ayuntamiento de Lorquí
Comunicación
enero 23, 2025

Lorquí obtiene dos distinciones de Senderos Azules

El itinerario peatonal y ciclista de Lorquí a Los Palacios y la ruta Urbana Avenida Ginés Asensio de Lorquí reciben dos de las once nuevas distinciones entregadas en la Región este año

La Región de Murcia se sitúa en 2025 como la segunda comunidad autónoma de España con más senderos azules, después de que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) la haya concedido 11 nuevas distinciones a ocho municipios.

Con estas incorporaciones, la Región suma un total de 26 senderos azules distribuidos en 12 municipios, una cifra que la posiciona sólo por detrás de Galicia (54 senderos) y con el mismo número que la Comunidad Valenciana.

Asimismo, la Región ha sido la Comunidad que ha obtenido un mayor número de nuevos senderos azules este año. Los nuevos 11 senderos son el Sendero Azul Tres Bahías, en Águilas; el Sendero Saludable, en Archena; el Sendero de El Bayo, en Calasparra; el itinerario peatonal y ciclista de Lorquí a Los Palacios y la ruta Urbana Avenida Ginés Asensio, en Lorquí. Mazarrón cuenta con dos nuevos senderos azules: El Alamillo-La Alameda-Las Balsicas y la Variante Calas de Bolnuevo-Sierra de las Moreras. Mula amplía su red con la ‘Ruta de los 10.001 pasos’ y el Sendero de la Umbría del Bosque de Espuña. Murcia se estrena con el Sendero Río Margen Izquierdo y Yecla consigue un nuevo sendero azul con la Vía Verde del Chicharra.

Estos se suman a los 15 senderos azules regionales con los que se saldó 2024 y que están repartidos por los municipios de Cartagena, San Pedro del Pinatar, Mazarrón, Águilas, Ceutí, Abarán, Archena, Mula y Yecla.

En total, los 26 senderos azules con los que cuenta en la actualidad la Región suponen más de 150 kilómetros, el 15 por ciento de la extensión actual de la red nacional, la cual supera ya los 1.000 kilómetros.

Este año, la entrega de las Banderas de Senderos Azules a nivel nacional se realizará en Murcia el próximo 26 de marzo.

Para obtener la distinción Sendero Azul se deben cumplir un conjunto de criterios e indicadores que se agrupan en cuatro categorías: características de las sendas y trazados; información, señalética e infraestructuras en los senderos; conservación y gestión del patrimonio natural y cultural; y uso público de los senderos.

Ver otras noticias

Lorquí obtiene dos distinciones de Senderos Azules

El itinerario peatonal y ciclista de Lorquí a Los Palacios y la ruta Urbana Avenida Ginés Asensio de Lorquí reciben dos de las once nuevas distinciones entregadas en la Región este año

La Región de Murcia se sitúa en 2025 como la segunda comunidad autónoma de España con más senderos azules, después de que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) la haya concedido 11 nuevas distinciones a ocho municipios.

Con estas incorporaciones, la Región suma un total de 26 senderos azules distribuidos en 12 municipios, una cifra que la posiciona sólo por detrás de Galicia (54 senderos) y con el mismo número que la Comunidad Valenciana.

Asimismo, la Región ha sido la Comunidad que ha obtenido un mayor número de nuevos senderos azules este año. Los nuevos 11 senderos son el Sendero Azul Tres Bahías, en Águilas; el Sendero Saludable, en Archena; el Sendero de El Bayo, en Calasparra; el itinerario peatonal y ciclista de Lorquí a Los Palacios y la ruta Urbana Avenida Ginés Asensio, en Lorquí. Mazarrón cuenta con dos nuevos senderos azules: El Alamillo-La Alameda-Las Balsicas y la Variante Calas de Bolnuevo-Sierra de las Moreras. Mula amplía su red con la ‘Ruta de los 10.001 pasos’ y el Sendero de la Umbría del Bosque de Espuña. Murcia se estrena con el Sendero Río Margen Izquierdo y Yecla consigue un nuevo sendero azul con la Vía Verde del Chicharra.

Estos se suman a los 15 senderos azules regionales con los que se saldó 2024 y que están repartidos por los municipios de Cartagena, San Pedro del Pinatar, Mazarrón, Águilas, Ceutí, Abarán, Archena, Mula y Yecla.

En total, los 26 senderos azules con los que cuenta en la actualidad la Región suponen más de 150 kilómetros, el 15 por ciento de la extensión actual de la red nacional, la cual supera ya los 1.000 kilómetros.

Este año, la entrega de las Banderas de Senderos Azules a nivel nacional se realizará en Murcia el próximo 26 de marzo.

Para obtener la distinción Sendero Azul se deben cumplir un conjunto de criterios e indicadores que se agrupan en cuatro categorías: características de las sendas y trazados; información, señalética e infraestructuras en los senderos; conservación y gestión del patrimonio natural y cultural; y uso público de los senderos.

Plaza del Ayuntamiento
30564 Lorquí, Murcia
968 69 00 01
envelopemagnifiercrosstext-align-right linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram Ir al contenido