El certamen celebrará su primera edición con exhibiciones de grupos percusionistas procedentes de diferentes puntos de España y actividades para toda la familia.
El encuentro se desarrollará del 27 al 29 de junio en “distintos enclaves de Lorquí, con puntos neurálgicos en la Plaza del Ayto y el Parque de la Constitución”, tal y como destacó el alcalde, Joaquín Hernández durante su presentación.
Las entradas se pueden adquirir en la página web oficial de la organización https://www.sambarajotefest.com. Para los más pequeños, habrá entrada libre o con precio reducido, favoreciendo así el acercamiento de la familias a la cultura musical.
Lorquí será la sede del festival nacional de percusión afrobasileña ‘Sambarajote fest’ en junio, un certamen musical que este año celebra su primera edición con talleres para toda la familia y exhibiciones de grupos de batucadas procedentes de distintas partes de España, y que traerá al municipio percusionistas nacionales de primer nivel, como Carolina Espíldora , de Málaga, y Rubens Monasterio, de Valencia.
Este estilo musical –que hasta ahora no había sido protagonista en ningún festival en la Región– se complementará con actividades de danza africana y yoga, un concurso de batucadas, y conciertos de cantautores, grupos locales y música electrónica.
El certamen cuenta con eventos abiertos y gratuitos para el público. Entre ellos, talleres para todos los públicos el viernes por la tarde y la exhibición de la escuela de batucada anfitriona del evento Dakïtu Samba Reggae Murcia, dirigida por Aroa Piñero.
Para aquellos que quieran aprender a tocar los estilos de Samba Reggae o Samba Enredo, talleres que se desarrollarán a lo largo del fin de semana, habrá un punto de alquiler de instrumentos.
Cantautores y grupos que pondrán ritmo al municipio
El festival supondrá un despliegue de conciertos, como los del cantautor Rubens, y los de los grupos locales La Pelousse y las Dj ‘Las Hienas’, que pondrán ritmo y alegría al municipio durante la noche del sábado.
Durante la jornada del domingo, se exhibirá de forma abierta lo aprendido en los talleres del fin de semana, dando a conocer los estilos de Samba Reggae y Samba Enredo en la Plaza del Ayuntamiento y los anexos.
Con el objetivo de promover la cultura y el arte, el ‘Sambarajote Fest’ está siendo organizado por la Asociación RODA, la batucada Dakïtu Afro Samba y el Ayuntamiento de Lorquí, y cuenta con la colaboración de Publiser 360. Además, el festival tiene el apoyo de patrocinadores musicales y comercios locales que están contribuyendo activamente a hacer posible esta primera edición.
Para la presentación el alcalde estuvo acompañado por el concejal de Juventud, Festejos, Turismo y LGTBIQ+, Víctor Sáez, y Aroa Piñero, la directora de Dakïtu Afro Samba-Murcia, Aroa Piñero.
El certamen celebrará su primera edición con exhibiciones de grupos percusionistas procedentes de diferentes puntos de España y actividades para toda la familia.
El encuentro se desarrollará del 27 al 29 de junio en “distintos enclaves de Lorquí, con puntos neurálgicos en la Plaza del Ayto y el Parque de la Constitución”, tal y como destacó el alcalde, Joaquín Hernández durante su presentación.
Las entradas se pueden adquirir en la página web oficial de la organización https://www.sambarajotefest.com. Para los más pequeños, habrá entrada libre o con precio reducido, favoreciendo así el acercamiento de la familias a la cultura musical.
Lorquí será la sede del festival nacional de percusión afrobasileña ‘Sambarajote fest’ en junio, un certamen musical que este año celebra su primera edición con talleres para toda la familia y exhibiciones de grupos de batucadas procedentes de distintas partes de España, y que traerá al municipio percusionistas nacionales de primer nivel, como Carolina Espíldora , de Málaga, y Rubens Monasterio, de Valencia.
Este estilo musical –que hasta ahora no había sido protagonista en ningún festival en la Región– se complementará con actividades de danza africana y yoga, un concurso de batucadas, y conciertos de cantautores, grupos locales y música electrónica.
El certamen cuenta con eventos abiertos y gratuitos para el público. Entre ellos, talleres para todos los públicos el viernes por la tarde y la exhibición de la escuela de batucada anfitriona del evento Dakïtu Samba Reggae Murcia, dirigida por Aroa Piñero.
Para aquellos que quieran aprender a tocar los estilos de Samba Reggae o Samba Enredo, talleres que se desarrollarán a lo largo del fin de semana, habrá un punto de alquiler de instrumentos.
Cantautores y grupos que pondrán ritmo al municipio
El festival supondrá un despliegue de conciertos, como los del cantautor Rubens, y los de los grupos locales La Pelousse y las Dj ‘Las Hienas’, que pondrán ritmo y alegría al municipio durante la noche del sábado.
Durante la jornada del domingo, se exhibirá de forma abierta lo aprendido en los talleres del fin de semana, dando a conocer los estilos de Samba Reggae y Samba Enredo en la Plaza del Ayuntamiento y los anexos.
Con el objetivo de promover la cultura y el arte, el ‘Sambarajote Fest’ está siendo organizado por la Asociación RODA, la batucada Dakïtu Afro Samba y el Ayuntamiento de Lorquí, y cuenta con la colaboración de Publiser 360. Además, el festival tiene el apoyo de patrocinadores musicales y comercios locales que están contribuyendo activamente a hacer posible esta primera edición.
Para la presentación el alcalde estuvo acompañado por el concejal de Juventud, Festejos, Turismo y LGTBIQ+, Víctor Sáez, y Aroa Piñero, la directora de Dakïtu Afro Samba-Murcia, Aroa Piñero.