A través del programa experiencial de empleo y formación ‘Conservación y mejora del Parque de la Constitución’, de doce meses de duración, un total de diez jóvenes del municipio, de entre 18 y 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, se formarán en albañilería y trabajarán en la mejora y adecuación de esta zona verde de Lorquí para su utilización como espacio multiusos.
Los alumnos y alumnas, que firmaron su contrato el pasado día 15, están contratados desde el primer día y recibirán la cualificación de ‘Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas’, entre otras capacidades. Esta formación les permite desarrollar competencias para levantamiento de muros y particiones de ladrillo y bloques para revestir, construir y colocar elementos de soporte en obras de cubiertas y realizar labores auxiliares de obra, siguiendo instrucciones técnicas y las prescripciones establecidas en materia de seguridad y salud.
Asimismo, recibirán módulos y unidades incluidas en el Certificado de Profesionalidad de Operaciones Auxiliares de acabados Rígidos y Urbanización y en Saneamiento y Pintura de Instalaciones Municipales y Mobiliario Urbano, con el fin de completar su formación y mejorar sus oportunidades de inserción en el mercado laboral.
En cuanto a las labores que se van a desarrollar, se enmarcan en la adaptación del Parque de la Constitución como espacio multiusos para la realización de diversas actividades a lo largo del año, para lo que se requieren, entre otras cosas, almacenes, aseos y áreas versátiles destinadas a eventos culturales, festivos o lúdicos.
El programa experiencial de empleo y formación tiene como objetivo la cualificación de las personas desempleadas participantes en ocupaciones que respondan a las necesidades del mercado, preferentemente relacionadas con la recuperación o promoción del patrimonio artístico, histórico, cultural o natural; la rehabilitación de los entornos urbanos y naturales; la eficiencia energética y las energías renovables; así como cualquier otra actividad de utilidad pública o de interés general y social.
A los diez alumnos en formación se suman un coordinador, un formador y un auxiliar administrativo que componen el equipo de este programa de experiencia.
“Esta es una oportunidad para personas que se encuentran desempleadas de contar con un contrato de trabajo durante todo un año y, además, aprovechar todo ese tiempo para mejorar sus capacidades y su cualificación y ampliar así sus oportunidades de encontrar un trabajo. Además, es una formación oficial y adaptada a la demanda del mercado laboral”, tal y como ha destacado el alcalde, Joaquín Hernández, durante la presentación del programa.
A través del programa experiencial de empleo y formación ‘Conservación y mejora del Parque de la Constitución’, de doce meses de duración, un total de diez jóvenes del municipio, de entre 18 y 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, se formarán en albañilería y trabajarán en la mejora y adecuación de esta zona verde de Lorquí para su utilización como espacio multiusos.
Los alumnos y alumnas, que firmaron su contrato el pasado día 15, están contratados desde el primer día y recibirán la cualificación de ‘Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas’, entre otras capacidades. Esta formación les permite desarrollar competencias para levantamiento de muros y particiones de ladrillo y bloques para revestir, construir y colocar elementos de soporte en obras de cubiertas y realizar labores auxiliares de obra, siguiendo instrucciones técnicas y las prescripciones establecidas en materia de seguridad y salud.
Asimismo, recibirán módulos y unidades incluidas en el Certificado de Profesionalidad de Operaciones Auxiliares de acabados Rígidos y Urbanización y en Saneamiento y Pintura de Instalaciones Municipales y Mobiliario Urbano, con el fin de completar su formación y mejorar sus oportunidades de inserción en el mercado laboral.
En cuanto a las labores que se van a desarrollar, se enmarcan en la adaptación del Parque de la Constitución como espacio multiusos para la realización de diversas actividades a lo largo del año, para lo que se requieren, entre otras cosas, almacenes, aseos y áreas versátiles destinadas a eventos culturales, festivos o lúdicos.
El programa experiencial de empleo y formación tiene como objetivo la cualificación de las personas desempleadas participantes en ocupaciones que respondan a las necesidades del mercado, preferentemente relacionadas con la recuperación o promoción del patrimonio artístico, histórico, cultural o natural; la rehabilitación de los entornos urbanos y naturales; la eficiencia energética y las energías renovables; así como cualquier otra actividad de utilidad pública o de interés general y social.
A los diez alumnos en formación se suman un coordinador, un formador y un auxiliar administrativo que componen el equipo de este programa de experiencia.
“Esta es una oportunidad para personas que se encuentran desempleadas de contar con un contrato de trabajo durante todo un año y, además, aprovechar todo ese tiempo para mejorar sus capacidades y su cualificación y ampliar así sus oportunidades de encontrar un trabajo. Además, es una formación oficial y adaptada a la demanda del mercado laboral”, tal y como ha destacado el alcalde, Joaquín Hernández, durante la presentación del programa.