El acto ha incluido la entrega de premios del 1º Concurso de Balcones y Espacios Verdes de Lorquí, que ha transformado varios hogares del municipio con naturaleza y creatividad
El Ayuntamiento de Lorquí ha inaugurado el Trebolario, un innovador espacio de encuentro vecinal que combina sostenibilidad, naturaleza y convivencia ciudadana. Se trata de la actuación piloto demostrativa del Plan de Ecologización ‘Lorquí 2040’. Tanto la redacción del Plan de Ecologización como la actuación piloto y las actividades de comunicación y sensibilización han sido objeto de financiación por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 como parte del proyecto que el Ayuntamiento presentó a la Convocatoria 2023 de Impulso Agenda 2030 para entidades locales. Se trata de una intervención piloto que busca crear nuevas zonas verdes del municipio, con una orientación tanto a la adaptación climática como al fortalecimiento del tejido social.
Este nuevo espacio urbano está concebido como una solución basada en la naturaleza, donde las plantas trepadoras proporcionan sombra natural, reduciendo el impacto de las altas temperaturas. El diseño incluye bancos colocados estratégicamente para fomentar el diálogo y el encuentro intergeneracional, convirtiendo el Trebolario en un lugar de descanso, conversación y conexión comunitaria.
Durante la inauguración, el alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, destacó que el Trebolario “es un ejemplo tangible del futuro que queremos para Lorquí: más verde, más humano y más resiliente”. Asimismo, subrayó que este espacio se alinea con los objetivos del proyecto europeo LIFE SeedNEB, que busca transformar entornos urbanos a través de la naturaleza y los valores de la Nueva Bauhaus Europea: sostenibilidad, inclusión y belleza.
El evento ha contado también con la entrega de premios del Concurso de Balcones y Espacios Verdes de Lorquí, una iniciativa que ha impulsado la transformación estética y ecológica de varias viviendas del municipio.
El Trebolario es el primero de varios espacios que el Ayuntamiento prevé desarrollar dentro del Plan Lorquí 2040, con el objetivo de integrar la ecología urbana en la vida diaria del municipio, mejorando tanto la calidad ambiental como la cohesión social.
El acto ha incluido la entrega de premios del 1º Concurso de Balcones y Espacios Verdes de Lorquí, que ha transformado varios hogares del municipio con naturaleza y creatividad
El Ayuntamiento de Lorquí ha inaugurado el Trebolario, un innovador espacio de encuentro vecinal que combina sostenibilidad, naturaleza y convivencia ciudadana. Se trata de la actuación piloto demostrativa del Plan de Ecologización ‘Lorquí 2040’. Tanto la redacción del Plan de Ecologización como la actuación piloto y las actividades de comunicación y sensibilización han sido objeto de financiación por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 como parte del proyecto que el Ayuntamiento presentó a la Convocatoria 2023 de Impulso Agenda 2030 para entidades locales. Se trata de una intervención piloto que busca crear nuevas zonas verdes del municipio, con una orientación tanto a la adaptación climática como al fortalecimiento del tejido social.
Este nuevo espacio urbano está concebido como una solución basada en la naturaleza, donde las plantas trepadoras proporcionan sombra natural, reduciendo el impacto de las altas temperaturas. El diseño incluye bancos colocados estratégicamente para fomentar el diálogo y el encuentro intergeneracional, convirtiendo el Trebolario en un lugar de descanso, conversación y conexión comunitaria.
Durante la inauguración, el alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, destacó que el Trebolario “es un ejemplo tangible del futuro que queremos para Lorquí: más verde, más humano y más resiliente”. Asimismo, subrayó que este espacio se alinea con los objetivos del proyecto europeo LIFE SeedNEB, que busca transformar entornos urbanos a través de la naturaleza y los valores de la Nueva Bauhaus Europea: sostenibilidad, inclusión y belleza.
El evento ha contado también con la entrega de premios del Concurso de Balcones y Espacios Verdes de Lorquí, una iniciativa que ha impulsado la transformación estética y ecológica de varias viviendas del municipio.
El Trebolario es el primero de varios espacios que el Ayuntamiento prevé desarrollar dentro del Plan Lorquí 2040, con el objetivo de integrar la ecología urbana en la vida diaria del municipio, mejorando tanto la calidad ambiental como la cohesión social.